Resultados de la búsqueda
- Junta Nacional de Jardines InfantilesSantiago de Chile, Región Metropolitana·
- Termina en 13 horas, 50 minutos.
- Paseo Ahumada 11, Santiago, Región Metropolitana, Chile.
- La misión de los cargos es contribuir a la inclusión social y la…
- Ver todos los Empleos de Junta Nacional de Jardines Infantiles - empleo en Santiago de Chile - Empleos de Técnico/a en atención temprana en Santiago de Chile, Región Metropolitana
- Búsqueda de sueldos: sueldos de Profesional Ed. Diferencial Honorarios Programa Atención Temprana, Convenio SENADIS. JUNJI- RM.
- Ver preguntas y respuestas frecuentes sobre Junta Nacional de Jardines Infantiles
- Junta Nacional de Jardines InfantilesLa Pintana, Región Metropolitana·
- Ser ciudadano/a o extranjero/a con permiso de residencia para realizar actividades remuneradas.
- Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
Ver empleos similares de esta empresaJunta Nacional de Jardines InfantilesLa Pintana, Región Metropolitana·- Ser ciudadano/a o extranjero/a con permiso de residencia para realizar actividades remuneradas.
- Se realizará una entrevista de Comisión a los mayores puntajes…
- Ver todos los Empleos de Junta Nacional de Jardines Infantiles - empleo en La Pintana - Empleos de Educador/a de párvulos en La Pintana, Región Metropolitana
- Búsqueda de sueldos: sueldos de Proceso Interno Regional: Educador/a de Párvulos Jardín Infantil 'Lobito Bueno', La Pintana, RM
- Ver preguntas y respuestas frecuentes sobre Junta Nacional de Jardines Infantiles
- Maria Ayuda Corporación de BeneficenciaSantiago de Chile, Región MetropolitanaEn general, responde en el plazo de 1 día.EmployerActivo hace 9 días·
- 5 días de descanso anuales adicionales al feriado legal.
- Deseable manejo en softland, fin 700 o similar.
- Ver todos los Empleos de Maria Ayuda Corporación de Beneficencia - empleo en Santiago de Chile - Empleos de Administrativo/a contable en Santiago de Chile, Región Metropolitana
- Búsqueda de sueldos: sueldos de Analista Contable La Florida en Santiago de Chile, Región Metropolitana
- Ver preguntas y respuestas frecuentes sobre Maria Ayuda Corporación de Beneficencia
Otros candidatos también buscaron:
Job Post Details
Profesional Ed. Diferencial Honorarios Programa Atención Temprana, Convenio SENADIS. JUNJI- RM. - job post
Información del empleo
Tipo de empleo
- Tiempo completo
Ubicación
Descripción completa del empleo
Junta Nacional de Jardines Infantiles
Termina en 13 horas, 50 minutos.
Completa
Paseo Ahumada 11, Santiago, Región Metropolitana, Chile
La Junta Nacional de Jardines Infantiles en conjunto con el Servicio Nacional de Discapacidad requiere contratar hasta el 31 de diciembre de 2025.- al siguiente profesional en calidad de Honorarios para la Dirección Regional Metropolitana:
- Educador/a Diferencial
La misión de los cargos es contribuir a la inclusión social y la igualdad de oportunidades para niños y niñas con discapacidad y/o rezago en el desarrollo, mediante acciones que fomentan la colaboración y el fortalecimiento de las competencias pedagógicas de los equipos educativos. Estas acciones buscan facilitar la participación y promover la reflexión crítica sobre los significados de la diversidad y los procesos educativos inclusivos, con el propósito de identificar, reducir o eliminar barreras que dificultan el aprendizaje, el juego y la participación. Todo ello se articula en cuatro ejes de trabajo:
- Fortalecimiento de prácticas inclusivas.
- Apoyo para la transición educativa.
- Coordinación y desarrollo de acciones intersectoriales.
- Fortalecimiento y apoyo a las familias de niños y niñas con discapacidad.
Vacantes: 1
II.- Requisitos Generales / Específicos
Requisitos generales
Los(as) postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos señalados en el artículo N° 12 del DFL29 sobre Estatuto Administrativo, el cual señala que para ingresar a la Administración Pública será necesario:
- Ser ciudadano(a) o extranjero(a) poseedor(a) de un permiso de residencia.
- Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
- Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
- Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley; Para títulos obtenidos en el extranjero deben contar con su validación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y/o validación otorgada por la Universidad de Chile.
- No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria.
- No estar inhabilitado/a para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Requisitos específicos
- Título profesional de Educador/a Diferencial de al menos 8 semestres de duración otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado, o reconocido por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.
- Deseable especialización en al menos una de las siguientes áreas: atención temprana; inclusión social; discapacidad; primera infancia.
III.- Experiencia:
- Deberá contar con una experiencia de al menos 2 años en el trabajo con primera infancia y discapacidad.
IV.- Competencias del Cargo
- Trabajo colaborativo
- Orientación al servicio
- Planificación y organización
- Orientación al logro y los resultados.
- Flexibilidad y adaptación al cambio.
V.- Productos a entregar:
- Realizar todas las acciones asociadas al proceso de ejecución del programa en cada unidad educativa priorizada: período de instalación, avance y cierre, cada proceso evidenciado con su respectivo informe.
- Otorgar apoyo técnico y capacitación a equipos educativos de jardines infantiles en materias de discapacidad, inclusión social y atención a la diversidad generando reflexión crítica de la práctica pedagógica.
- Realizar catastro de redes del territorio para identificar distintos actores locales.
- Diseñar plan de trabajo que contempla acompañamiento técnico en el marco de los ejes de trabajo: fortalecimiento de prácticas pedagógicas inclusivas, apoyo a la transición educativa, coordinación de acciones intersectoriales y apoyo a las familias de niños y niñas con discapacidad y/o rezago en el desarrollo.
- Brindar acompañamiento técnico en terreno que contemple a lo menos cuatro visitas a la semana en el jardín infantil, distribuyéndolas equitativamente según las unidades educativas priorizadas.
- Aplicación del Instrumento de Medición de Educación Inclusiva (IMEI) a la totalidad de las unidades educativas priorizadas que sirva como herramienta de análisis y reflexión de la práctica. Para ello se considera una aplicación inicial y final a cargo de los profesionales.
- Articularse con los distintos organismos públicos y privados del territorio para diseñar mecanismos de gestión de las redes en infancia.
- Implementar estrategias y acciones específicas de apoyo para facilitar la transición educativa de niños y niñas con discapacidad, promoviendo la articulación y colaboración conjunta entre el jardín infantil y otros establecimientos educativos del territorio.
- Diseñar campañas comunicacionales para la promoción y visibilidad de las personas con discapacidad como sujetos de derechos, con énfasis en la infancia y además derechos del y la niña.
- Realizar seguimiento a las acciones y estrategias desarrolladas en el marco del Programa.
- Desarrollar actividades de promoción y prevención del rezago en el desarrollo, fomentando el bienestar integral de todos los niños y niñas.
- Todas aquellas que sean necesarias para el cumplimiento de los ejes anteriormente nombrados.
VI.- Conocimientos esperados:
- Manejo de Office (Word y Excel).
- Ley Nº20.422: Normas de Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad.
- Ley N° 21.430: Sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia.
- Ley N° 21.545: Establece la Promoción de la Inclusión, la Atención integral, y la Protección de los Derechos de las Personas con Trastorno del Espectro Autista en el Ámbito Social, de Salud y Educación.
- Educación para la Diversidad: Procesos de Inclusión Social y Educativa.
- Otras normativas vigentes para la Educación Inclusiva.
VII.- Documentos requeridos que se deben adjuntar en la postulación:
- Plan de estudios actualizado.
- Copia simple de certificado de título profesional requerida.
- Certificado de antecedentes actualizados para multas particulares que se obtiene de manera gratuita en https://www.registrocivil.cl/principal/servicios-en-linea .
- Certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad, el que puede obtenerse de forma gratuita de la página https://inhabilidades.srcei.cl/ConsInhab/consultaInhabilidad.do .
- Certificado inhabilidades por maltrato relevante, el que puede obtenerse de forma gratuita de la página https://inhabilidades.srcei.cl/InhabilidadesRelevante/#/inicio .
- Certificados de cursos de perfeccionamiento o especialización (si los hubieran).
- En el caso de postulantes extranjeros/as, permiso de residencia y/o para desarrollar actividades remuneradas dentro del país.
La documentación requerida es una exigencia para la evaluación curricular y para continuar a las siguientes etapas del proceso.
Se solicita a todos/as los/as postulantes verificar la información de los siguientes datos en su currículum, puesto que serán utilizados para asignar una evaluación de competencias en línea:
- Rodera.
- Nombres.
- Apellidos.
- Correo.
- Nacionalidad.
- Número telefónico (celular).
VIII.- Quienes pueden :
Este proceso es de caracter ABIERTO y pueden- quienes cumplen con los requisitos señalados en el punto II y presentan los documentos indicados en el punto VII.
IX.-Plazo de postulación
Las postulaciones son recibidas sólo por esta plataforma y no por correo electrónico, hasta las 23:59 hrs. del día 23 de abril de 2025 .-
Por otra parte, en caso de no encontrar postulantes que cumplan con los requisitos establecidos en esta publicación, la Junta Nacional de Jardines Infantiles se reserva el derecho a declarar total o parcialmente desierto el presente proceso. Finalmente, los costos asociados a traslado, alojamiento y alimentación para efectos de entrevistas serán responsabilidad de los postulantes.
X.- Otras consideraciones
Para el presente proceso de Reclutamiento y Selección de Personal, es importante que el/la postulante responda correctamente las preguntas formuladas en la oferta, y adjunte TODOS los documentos requeridos (obligatorios) en el Punto VII, pues estos serán considerados uno de los criterios de selección para pasar a la siguiente etapa del proceso.
Quienes no adjunten todos los documentos requeridos en su postulación, no pasarán a la etapa de evaluación.
Dada la entrada en vigencia de la Ley N°21.389 (Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos), si es seleccionada/o, deberá autorizar a la institución para proceder con las retenciones y pagos que correspondan al alimentario en caso de tener obligaciones pendientes. . . Esta será una condición habilitante para su nombramiento en el cargo.
Se entenderá como candidato/a no elegible quien cumpla con la condición señalada en el artículo 85 del DFL 29 del Estatuto Administrativo que indica “En una misma institución no podrán desempeñarse personas ligadas entre sí por matrimonio, por parentesco de consanguinidad hasta el tercer grado inclusive , de afinidad hasta el segundo grado, o adopción, cuando entre ellas se produce relación jerárquica".
Los(as) postulantes que presenten alguna discapacidad que le impida o dificulte acceder a los instrumentos de selección deben informarlo en su postulación, para que podamos adaptarlos y de este modo garantizar la no discriminación.
Correo de consultas a vicente.ramirez.v@junji.cl - postulacionesjunjidrm@junjired.cl . indicando en el asunto : Consulta SENADIS Ed. Diferencial