Ir directamente al contenido principal
Crea un CV - Postúlate a empleos fácilmente

Empleos de carabineros de chile

Clasificar por: -
75+ empleos

Job Post Details

Profesional para Equipo de Detección Temprana - job post

CORFO
4.1 de 5 estrellas
Valparaíso, Valparaíso
crea una cuenta de Indeed antes de continuar a la página web de la empresa.

Ubicación

Valparaíso, Valparaíso

Descripción completa del empleo

Institución

Ministerio del Interior y Seguridad Pública / Subsecretaría de Prevención del Delito /

Convocatoria

Profesional para Equipo de Detección Temprana

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Area para cumplir misión institucional

Región

Región de Valparaíso

Ciudad

Valparaíso

Tipo de Vacante

Honorarios

Postulaciones a esta convocatoria

116
Última a las 10:43:34 del 18-01-2025
¿Qué documentos necesito para postular?

- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido

Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta


    1.457.195

Condiciones

A petición de la organización proveedora, la Subsecretaría de Prevención del Delito actúa como colaborador en el proceso de reclutamiento del personal, que seleccionará la Municipalidad de Valparaíso, por tanto, las personas que serán contratadas por dicha organización proveedora en la calidad jurídica que estime conveniente hasta el 31 de diciembre de 2025, renovable año a año sujeto a evaluación de desempeño, con la renta indicada en este aviso.

Los profesionales y el personal administrativo o de cualquier otra naturaleza que, eventualmente, contrate la Organización proveedora en cumplimiento de esta obligación, para la conformación del equipo del Programa Lazos tendrán vínculo laboral, técnico, administrativo y jerárquico con la Organización Proveedora, y, por ende, la correcta ejecución del contrato, así como toda obligación que se derive de aquello, será de exclusiva responsabilidad de ésta. Conforme a ello, la Subsecretaría de Prevención del Delito no asumirá responsabilidad alguna en las consecuencias que, eventualmente, derivaren de los contratos que celebre la Municipalidad.
En virtud de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante consultará si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Se deja expresamente establecido que la Subsecretaría de Prevención del Delito no contrae obligación alguna de carácter laboral, previsional, de salud, tributaria, ni de ninguna otra índole en relación con los profesionales y personal administrativo o de cualquier otra naturaleza que, por disposición de la propia Organización Proveedora, ya sea por cuenta de ésta o con cargo al monto que se transfiere en virtud del convenio de colaboración financiera, sean seleccionadas y desarrollen funciones vinculadas con la ejecución del Convenio, siendo, por tanto, la Organización Proveedora la única y directamente responsable de las obligaciones antedichas.

Objetivo del cargo

Programa

El Programa Lazos está dirigido a NNA (Niños, Niñas y Adolescentes) desde los 10 años hasta los 17 años y 11 meses de edad con necesidades de atención, configurando categorías diagnósticas diferenciadas y disponiendo de intervenciones para que los NNA disminuyan su participación en actividades delictuales.

La organización proveedora, requiere contratar profesionales para la Comuna de Valparaíso, en específico para el Componente de Detección Temprana del Programa Lazos, para ejercer funciones en la Municipalidad de Valparaíso bajo convenio que sostiene con Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

Detectar de manera oportuna a niños, niñas y adolescentes (NNA) con conductas disruptivas y/o factores de riesgo socio-delictuales, y diagnosticar sus factores de riesgo y necesidades de intervención a través de la aplicación de instrumentos de evaluación diagnóstica. Adicionalmente, derivar estos casos a la oferta más pertinente, ya sea a alguno de los componentes de Lazos o a otros programas de la red local.

  • Funciones del Cargo


    • Detección y despeje de casos en terrenos, para evaluar beneficiarios potenciales del Programa Lazos.
    • Recepcionar derivaciones de la red local, instituciones colaborados y registros de Carabineros de Chile u otro registro policial.
    • Visita domiciliaria para entrevista en contextos domiciliarias, centrada en factores de riesgo socio delictivo y evaluación de necesidad de intervención.
    • Gestión de redes y contacto con instituciones para la derivación.
    • Retroalimentación al niño, niña o adolescente y/o familia.
    • Derivar casos a la oferta más pertinente, ya sea a alguno de los componentes de Lazos o a otros programas de la red local.
    • Seguimiento de casos derivados que se mantienen en lista de espera o que han sido intervenidos por programas comunales.
    • Efectuar la evaluación post a los NNA egresados del componente de Terapia Multisistémica.
    • Mantener actualizado, diariamente, el Sistema de Evaluación y Gestión (SEG), con las acciones de despeje, evaluación, derivación y seguimiento que sean realizadas en cada caso.
    • Mantener actualizado el catastro de la oferta local y participar activamente en los dispositivos locales de coordinación y gestión de casos.
    • Participar en reuniones de asesoría técnica llevadas a cabo por la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD) respondiendo a los requerimientos que surjan a partir de estas.
    • Participación en reuniones generales del programa, redacción de actas de reunión y otros.


Perfil de la Función

Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

Formación Educacional

Título Profesional de Psicólogo(a) (10 semestres) o Trabajador(a) Social/Asistente Social (10 semestres), otorgado por una Universidad del Estado o reconocida por éste, así como aquellos títulos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.

Especialización y/o Capacitación

  • Conocimiento en las áreas de intervención con población infanto-adolescente y/o psicología del desarrollo.
  • Conocimientos de evaluación de población infanto-adolescente.
  • Conocimientos específicos en enfoques y modelos de factores de riesgo.

Experiencia sector público / sector privado

  • Experiencia laboral con niños, niñas y/o adolescentes, idealmente asociados a infracción de ley.
  • Experiencia en evaluación diagnóstica de personas (NNA, jóvenes, adultos, persona mayor, etc.).
  • Experiencia en la aplicación y uso de instrumentos específicos de evaluación de riesgo delictual.
  • Experiencia en gestión de redes institucionales en el nivel local o regional.
  • Experiencia en programas o servicios del nivel municipal.

Competencias

  • Capacidad para desarrollar entrevistas de diagnóstico.
  • Capacidad de organización, planificación y sistematicidad.
  • Motivación por el trabajo en terreno (condición relevante).
  • Capacidad de trabajo en equipo.
  • Manejo de plataformas informáticas a nivel usuario (Excel, Word, Power Point, internet).
  • Escucha activa y disposición receptiva frente a la retroalimentación.
  • Pensamiento crítico y comunicación efectiva.
  • Entusiasmo y dedicación al aprendizaje continuo.
  • Capacidad y disposición para el trabajo interdisciplinario.
  • Actitud colaborativa en el desempeño de las tareas transversales del rol.
  • Contexto del cargo


    La unidad de desempeño será la Organización Proveedora del Programa Lazos, tales como; Municipalidad/Corporación Municipal/Delegación Presidencial Regional bajo convenio que sostiene con la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. El cargo le reporta a la contraparte técnica dispuesta por dicha Organización Proveedora en materias de seguridad establecida en la Municipalidad, pero la supervisión se realiza de manera conjunta con los profesionales de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

    El cargo requiere disponibilidad para trabajar en terreno la mayor parte del tiempo y en horarios no convencionales.


Requisitos Generales

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

Etapas de Selección

  • Etapa I: Análisis curricular. Se aplicará un filtro curricular conforme a perfil del cargo (formación educacional, especialización/conocimientos y área/tipo de experiencia laboral). Los postulantes que cumplan con lo anterior y, estén dentro del puntaje mínimo del ranking de selección podrán acceder a la fase de evaluación (etapa II) que contempla este proceso de selección.

  • Etapa II: Evaluación técnica. La fecha de la evaluación se define según disponibilidad y será coordinada con los postulantes seleccionados. Se realizará en la ciudad de postulación respectiva, vía telefónica o de manera online, los costos en que se incurra para asistir a esta instancia estarán a cargo del postulante.

  • Etapa III: Entrevistas con la organización proveedora y, selección del candidato: Una vez realizada la evaluación final se procederá la última de notificación y contratación.

Documentos Requeridos para Postular


- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • CV Formato Libre (Propio)

Declaraciones Juradas

Declaración jurada que acredite que el/la postulante no se encuentra afecto a las inhabilidades (Honorarios y Código del Trabajo)

DECLARACIÓN JURADA DE INHABILIDADES ART. 54. LEY 18.575

Yo Cédula de Identidad N° .

Declaro bajo juramento lo siguiente: No estar afecto o afecta a las inhabilidades administrativas señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, a saber:
  • Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
  • Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos/as, adoptados/as o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
  • Ser director/a, administrador/a, representante o socio/a titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
  • Ser cónyuge, hijo/a, adoptado/a o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los directivos y directivas del Servicio hasta el nivel de Jefatura de Departamento o su equivalente inclusive.
  • Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

FECHA:

Suscribo declaración jurada simple

Preguntas al Postulante

Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria
La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.
Mensaje de advertencia

Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.

Iniciar Sesión

Calendarización del Proceso

Fase
Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl
14/01/2025-21/01/2025

Selección

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
22/01/2025-29/01/2025

Finalización

Finalización del Proceso
30/01/2025-31/01/2025

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 17:00 horas del día 21/01/2025
Correo de Contacto: spd-postulaciones@interior.gob.cl

Condiciones Generales

Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular.

Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.

A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan y de las respuestas que se entregan al momento de la postulación, las cuales serán decisivas al momento de hacer la primera revisión de antecedentes y resolver la admisibilidad y, con ello, la continuidad del profesional en el presente proceso de selección.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos de establecidos

Siguiendo las orientaciones establecidas en el Código de Buenas Prácticas Laborales y con el objetivo de asegurar que las condiciones de acceso al empleo público no importen discriminaciones de ningún tipo, se deja establecido que se adoptarán las medidas pertinentes para asegurar la objetividad, transparencia, no discriminación e igualdad de condiciones y su calidad técnica. Con relación a ello, no podrán producirse distinciones, exclusiones o aplicarse preferencias basadas en motivos de raza, color, sexo, edad, estado civil, sindicación, religión, opinión pública, ascendencia nacional u origen social que tengan por objeto anular o alterar la igualdad de oportunidades o trato en el empleo. Por lo anterior, en ningún proceso de selección podrá exigirse alguna de las condiciones antes enumeradas.

Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?

Postular a la Convocatoria

Deja que las empresas te encuentrenPublica tu CV